viernes, 20 de diciembre de 2013

Aprende amigurumi: Primeros pasos

¡Hola, apeluchables míos! ¿Qué tal se presenta este finde pre-navideño?


Hoy me he propuesto ayudaros a empezar en esto del amigurumi. En posts anteriores ya os animé a probarlo y expliqué, a grosso modo, los materiales necesarios.

He elegido los tutoriales de Esperanza Rosas, de la web Tejiendo Perú. Son unos vídeos excelentes, con los cuales aprendí a tejer, tanto en dos agujas como en crochet. 


El primer paso para tejer un amigurumi es conocer la técnica de tejido a crochet o ganchillo. Evidentemente, si no sabemos tejer, no vamos a llegar muy lejos en nuestro propósito de aprender a hacer amigurumis.


En este vídeo aprenderemos a hacer lo más básico de lo básico: la cadeneta. Es imprescindible saber hacer la cadeneta para cualquier tipo de tejido a crochet, puesto que es sobre ésta donde se montan los puntos que forman el tejido.







Una vez dominada la cadeneta, podemos aprender otros puntos. En el siguiente vídeo se explica el punto que más nos interesa: el punto bajo o medio punto. Es el punto más utilizado en amigurumi, combinado en ocasiones (pocas) con otros puntos. Si dominamos este punto, ya podemos comenzar a tejer.







Esto es todo por hoy. De entrada es posible que no os parezca mucho, pero creedme: hay que echarle algunas horas de práctica.


¡Hasta el siguiente post!


Stephie



viernes, 1 de noviembre de 2013

Primer intercambio: Moriko Creaciones en Fimo

¡Buenas noches, gumifans!

Ya es noviembre ^^ ¡Feliz Día de Todos los Santos!
 
Hoy quiero enseñaros las cositas de mi primer intercambio con otra artesana, Moriko. La idea surgió a raíz del primer sorteo que realicé; a ella le encantó el premio y a mí sus joyeritos dulces :P Así que le propuse hacer un intercambio de manualidades.
 
Ella me envió un joyero con un montón de dulces, pintado a mano en morado. Pero no acaba ahí la cosa... Además del joyero, dentro metió otras cositas :D Me regaló un llaverito para el móvil con una setita 1UP de Super Mario, un alfiler decorado con un cupcake y un llavero de Totoro adorable *_*.

Os dejo las fotos de lo que ella me envió:  


La tapa, repleta de dulces ^^

Interior del joyero

Llavero Chibi Totoro



Todos los regalos juntos ^^

Colgante para el móvil



Por mi parte, tuve algunos problemas para completar el trueque U·_· Quería enviarle algo más aparte de lo que acordamos... Estuve un tiempo pensando qué podría hacer. Cuando di con la idea, no sabía cómo llevarla a cabo T_T. Por suerte encontré el patrón perfecto (era de pago...), lo compré junto con otros dos y me puse a ello.
 
Mi idea era hacer un Chocobo amarillo de la saga Final Fantasy. Me puse a ello, pero me di cuenta que los colores que tenía en casa no eran los adecuados para ese amigurumi (a menos que quisiera enviarle un Chocobo radiactivo). Entre unas cosas y otras, la idea se fue al traste y decidí enviarle otra cosa. Me decanté por un Tomberi (uno de los otros dos patrones que había comprado), que, si eres fan de Final Fantasy, lo reconoces enseguida y, además, nunca he visto uno de peluche; sin embargo, Chocobos los hay a patadas.
 
Así que, tras mucho tiempo, le envié un Moguri, un Tomberi y un llavero susuwatari ^^. Dejo las tomadas por Moriko:

Tomberi

Los tres regalos juntos

Moguri


Además de las fotos, Moriko me dio una sorpresa tremenda grabando este vídeo que subió a su canal de YouTube *_*
 
 
¿Impresiones? No podría haber sido mejor ^^. Estoy muy contenta con todo esto; me encantan las cositas que recibí y estoy encantada porque a Moriko le encantó todo lo que hice para ella.

En resumen, que estoy feliz, ale.

¡Besitos!

Stephie ♥


miércoles, 30 de octubre de 2013

¡Sorteo doble en Facebook!

¡Hola, chic@s!

Ante todo quisiera disculparme por el abandono U-_- ¡Lo siento mucho! Pero he tenido motivos para dejar el blog de lado (he estado tremendamente ocupada).

A lo que iba. Hoy os traigo un sorteo doble que realizo con mi amiga Paola (chica encantadora donde las haya) de Miss Little Zombie Shop (página de Facebook). Es un sorteo muy especial por varios motivos. El primero: porque es el sorteo de los 1000 fans de Paola y de mis 400. El segundo: es el primer sorteo que realizamos juntas y nos hace mucha ilusión ^^. Y el tercero: Yolanda, la chica de El Mundo de Alexandra, ha tenido la amabilidad de patrocinarnos y promocionar este sorteo en su página de Facebook, con lo cual nos está ayudando a darnos a conocer. Cabe decir que ella se ocupa de organizar el sorteo, por lo que le estamos tremendamente agradecidas ^^ <3.

¿Qué se sortea?

Pues estos dos encantadores gatitos hechos en peluche y amigurumi (Sir Cats, para nosotras :D).





 
¿Cómo participar?
 
Está todo explicado en la imagen, pero os lo comento igualmente.
 
-REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN-
   
   ·Dar "Me gusta" a El Mundo de Alexandra
   ·Dar "Me gusta" a Miss Little Zombie Shop
   ·Dar "Me gusta" a Apeluchable Handmade Amigurumi
   ·Compartir el sorteo de forma pública.
   ·Comentar la foto original (pincha aquí) de la siguiente manera "Un peluche para mí y otro para  _____". Tienes que etiquetar el nombre de la persona a la que le regalarías uno de los dos peluches.
 
El sorteo es válido hasta el 7 de noviembre, a las 20:00h (19:00h en Canarias) y sólo es válido para el territorio español.


¿A qué esperáis para participar? :D

¡Feliz miércoles!

Stephie ♥


lunes, 8 de abril de 2013

Al fin un ratito libre...

¡Buenos días, apeluchables! :D
 
¡Qué ocupada he estado últimamente! Se me han acumulado los pedidos y apenas he tenido tiempo de hacer las prácticas para el FP.
 
Hace unas semanas me hicieron un encargo muy especial del cual me pidieron expresamente que no dijese nada (para no desvelar la sorpresa). Pero, como el pedido hace unos días que llegó a su destino, ya puedo enseñaros qué es :D
 
Se trata de un adorable osito caracterizado como Gandalf el Gris, inspirado en las películas de Peter Jackson. Soy fan incondicional de la obra de J. R. R. Tolkien, así que lo hice con muchísimo gusto ^^ El atuendo es el que lleva Gandalf en su visita a Hobbiton durante "La Comunidad del Anillo". Todo hecho a mano y blandito, apto para niños (incluso el bastón). Me costó un poco hacer la parte fruncida del sombrero, pero creo que ha dado buen resultado ^^
 
Aparte de esto, también he tenido otros encargos, mientras tanto. He hecho un Cthulhu y un Thor, vendidos en la tienda online, y un encargo triple para un cosplayer madrileño. Con este último pedido he sudado lo suyo y me ha costado bastante. Son tres personajes de cómic americano: Starfire new 52, Red Hood new 52  y Arsenal new 52. Como el cómic americano no me va (soy de manga/anime), no tengo ni idea de quiénes son xD He buscado fotos por Internet, aunque esto poca ayuda me ha proporcionado... En cada foto que encontraba, los colores de la ropa y el pelo cambiaban U>_<
 
No estoy muy segura de si me gusta o no el resultado... Hay que tener en cuenta que estos personajes son muy musculosos y con formas muy bien definidas. Aparte, la chica (Starfire) ha sido especialmente difícil: su pelo es de fuego (¿¡cómo leches hago con lana un pelo de fuego!?), lleva MUY poca ropa y la que lleva hace formas poco convencionales y, por supuesto, tiene formas muy definidas. Siendo sincera, yo le veía lagunas a este encargo desde un principio, no tenía mucha confianza en el resultado... Pero parece que he salido del paso bastante bien (o eso espero).
 
En conclusión, unos encargos han sido muy divertidos de hacer (y me he encariñado muchísimo con el osito Gandalf... me dio pena tener que enviarlo T^T snif snif) y otros han sido un quebradero de cabeza y me alivia muchísimo haberlos concluído.
 
Os dejo unas fotos, para ilustraros un poco ^^ Espero que os gusten.

¡Un saludo!

Stephie ♥
 




 
 


 

 
 
 


martes, 12 de marzo de 2013

Preparando Sant Jordi/San Jorge

Hola otra vez ^_^

Estoy preparando ya la festividad de San Jorge, o Sant Jordi en mi ciudad. Tengo pensado hacer un pack consistente en dragón + rosa (a elegir color), puesto que es el día de la rosa y el día mundial del libro. El dragón es por la leyenda de San Jorge, obviamente U^^, aunque también viene un poco porque me encanta la literatura fantástica y, personalmente, me gustan los dragones de pelche ^_^.

Como todavía no tengo el dragón hecho con mis propias manos, quería enseñaros una foto del dragón acabado que tengo pensado hacer. Compré el patrón, así que no puedo difundirlo; espero que lo entendáis. Es una preciosidad *_* y bastante grande: mide 45cm de largo por 55cm de ancho. En las fotos está en rojo y azul, pero yo lo haré en verde.
 
 
Si queréis hacer un pedido, enviadme un e-mail a apeluchableamigurumi@gmail.com o escribidme un mensaje privado en mi página de Facebook.



 



¡Un saludo!
Stephie ♥


lunes, 11 de marzo de 2013

Y después de varios días...

¡Hola, gente! :D Feliz lunes a todos (si eso es posible, claro...)

¡Uff! Por fin tengo un momento para escribir algo... Bueno, eso es muy relativo; en realidad no tengo tiempo xD Pero he hecho un hueco porque ya hacía demasiado que no actualizaba el blog.

Ando bastante ocupada entre varios encargos y los estudios... ¡Qué ganas tengo de acabar el encargo que estoy haciendo ahora mismo y poner fotos! >///< Pero prometí no decir nada hasta que llegue a su dueño... Es un pedido especial personalizado y me la compradora me ha pedido expresamente que, por favor, no diga nada ni ponga fotos hasta que llegue a su dueña. ¡Pero seguro que os gusta! Me está dando pena sólo de pensar que tengo que enviarlo... T^T Si es que una no se puede encariñar de sus creaciones U^^

Hablando de encargos personalizados... El viernes, un cliente (digo "cliente" porque ya me ha comprado un amigurumi), me pidió el encargo más friki que he hecho hasta el momento, y probablemente el más friki que me pidan en muuuuucho tiempo xD ¡Una Greta Gremlin! Qué pasada xD


¡Me encanta! :D

Bueno, tengo más cosas que decir, pero tengo que liarme a estudiar T^T Esta tarde haré un hueco y escribiré otra entrada con algunos proyectos.

¡Que vaya bien! Besitos a todos ^^

Stephie ♥

 
www.facebook.com/Apeluchable

sábado, 2 de marzo de 2013

Patrón: Seta Super Mario

¡Hola, amigurumeros! ¿Qué tal el sábado?

Hoy quiero compartir con vosotros el primer amigurumi que hice: la setita de vida extra del videojuego Super Mario Bros. Me parece un patrón muy sencillo y motivante (especialmente para los frikales de turno). Lo saqué de la web Tejiendo Perú, ¡qué habría hecho yo sin Esperanza Rosas! Cuánto he aprendido de esta buena mujer *^*.

Tronco

hilera 1: en un aro deslizado montar 8 medio puntos

(8 medio puntos)

hilera 2: *tejer 1 medio punto, hacer un aumento (tejer 2 medio puntos en la siguiente cadena)*

repetir de * a *

(12 medio puntos)

hilera 3: *tejer 1 medio punto, hacer un aumento*

repetir de * a *

(18 medio puntos)

hilera 4: *tejer 1 medio punto, hacer un aumento*

repetir de * a *

(27 medio puntos)

hilera 5: *tejer 2 medio puntos, hacer un aumento*

repetir de * a *

(36 medio puntos)

hilera 6: *tejer 4 medio puntos, hacer una disminución (tejer los dos medio puntos siguientes juntos)*

 Parte superior
 
hilera 1: en un aro deslizado montar 8 medio puntos
(8 medio puntos)
hilera 2: hacer 8 aumentos (tejer 2 medio puntos en cada cadena de la hilera anterior)
repetir de * a *
(16 medio puntos)
hilera 3: *tejer 3 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(20 medio puntos)
hilera 4: *tejer 4 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(24 medio puntos)
hilera 5: *tejer 5 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(28 medio puntos)
hilera 6: *tejer 6 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(32 medio puntos)
hilera 7: *tejer 7 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(36 medio puntos)
hilera 8: *tejer 8 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(40 medio puntos)
hilera 9: *tejer 9 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(44 medio puntos)
hilera 10: *tejer 10 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(48 medio puntos)
hilera 11: *tejer 11 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(52 medio puntos)
hilera 12: *tejer 12 medio puntos, hacer un aumento*
repetir de * a *
(56 medio puntos)
hileras 13 y 14: tejer los 56 medio puntos
(56 medio puntos)
hilera 15: *tejer 6 medio puntos, hacer una disminución (tejer 2 medio puntos juntos)*
repetir de * a *
(49 medio puntos)
hilera 16: *tejer 5 medio puntos, hacer una disminución (tejer 2 medio puntos juntos)*
repetir de * a *
(42 medio puntos)
hilera 17: *tejer 4 medio puntos, hacer una disminución (tejer 2 medio puntos juntos)*
repetir de * a *
(35 medio puntos)
hilera 18: *tejer 5 medio puntos, hacer una disminución (tejer 2 medio puntos juntos)*
repetir de * a *
(30 medio puntos)

Cortar la hebra dejando lo suficiente para coser ambas partes
Rellenar.

 Hay que coser la parte superior al tronco de manera que quede inclinada en diagonal.
 

 
 
 
Los ojos y las manchas se hacen en fieltro y se cosen.
 
Espero que os animéis a tejerlo :D Y, si lo hacéis, me gustaría ver vuestra creación ^^.
 
¡Un saludo!
 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Tutorial de puntos básicos

¡Buenas a todos! :D Ya estamos a mitad de semana ^_^

Hoy no tengo mucho tiempo para postear por cosas relacionadas con mi FP... Bueno, tengo que entregar un trabajo mañana y estoy bastante liada @_@

Así que aquí os dejo el tutorial que me enseñó a tejer en la ténica amigurumi :D


¡Saludos!


P.D: Hoy estoy muy contenta por algunos encarguillos muuuuuy frikis que me han hecho :D
P.D2: De verdad, espero poder escribir algo más mañana >.<, pero ya veremos...
P.D3: Soy una verdadera inútil con todo lo que tenga que ver con ordenadores... U·_·

martes, 26 de febrero de 2013

¿Qué necesito para hacer amigurumis?

¡Hola a todos! ¿Qué tal va el día?

Hoy quiero hablaros del material necesario para hacer amigurumis, cosa que se pregunta mucha gente (yo entre ellos cuando empecé). Yo andaba bastante perdida cuando empecé, y mcuhas de las cosas que necesitaba o no las tenían en la mercería, o ni siquiera sabían qué era U·_· Pero por suerte por Internet se encuentra de TODO.

Para empezar necesitamos un ganchillo y lana. Fácil, ¿no? Ahora bien... ¿Qué ganchillo? Hay muchos números... ¿Qué lana? Hay de muchos tipos y grosores... Esa es la cuestión. Hay que tener en cuenta que el grosor del ganchillo y la lana influirá en el tamaño de vuestro amigurumi. Si usamos un ganchillo demasiado delgado para cierta lana, el tejido quedará más apretado, si se teje bien. El inconveniente es que resulta fácil abrir la lana y sacar los puntos por el centro de la hebra; y no queremos que pase esto. Por el contrario, si el ganchillo es demasiado grueso para nuestra lana, el tejido quedará más suelto y con agujeritos entre los puntos.

 Yo os recomendaría un ganchillo del número 3 (nº3, 3 milímetros de grosor). El que yo uso es de plástico, de la marca Pony. En cuanto a la lana, en el envoltorio pone el número adecuado de agujas para tejerla correctamente. Yo suelo usar de la marca Ofil Leda.

Una vez tengamos lana y crochet, necesitaremos algunos materiales adicionales. Necesitamos una aguja lanera o aguja de punta roma (punta redondeada), para coser las piezas sin abrir la lana, marcadores de puntos para saber dónde empieza y dónde acaba cada vuelta y un cuentavueltas.


Puede pasar que sea difícil encontrar un cuentavueltas como el de la foto. Sin embargo, es muy fácil hacer uno casero: consiste en una pulsera de cuentas que se usa como un ábaco. Con dos cuerdas y 18 cuentas, 9 de un color y otras 9 de otro color distinto. Simplemente hay que ensartarlas en una cuerda fina o cordel, las cuentas de un color en un cordel y las del otro color, en el segundo cordel, y se atan los extremos, dejando cierto espacio entre los nudos y las cuentas para poder moverlas. De esta manera tenemos un cuentavueltas económico con el que podemos contar hasta 99.



También necesitaremos algún tipo de relleno para los amigurumis. Yo suelo usar guata, que es con lo que rellenan las almohadas. Hay de dos tipos: una fibrosa que parece algodón de azúcar, y otra en forma de bolitas. Personalmente, prefiero el segundo tipo.

 
 
 
Esto es todo por hoy. Espero poder subir algún tutorial mañana y en breve un patrón sencillo.
Espero que os haya resultado útil.

¡Un saludo!

lunes, 25 de febrero de 2013

Osito piloto acabado :D

¡Buenos días! ¿Qué tal ha ido el finde?

¡He acabado el osito piloto! Está sujeto a modificaciones y tengo que hacer los guantes, pero no quería hacer esperar más a su legítimo dueño (un amigo, de ahí la confianza para dárselo cuando faltan los guantes).

No he podido cumplir con mi propósito de publicar al menos una entrada cada día, pero no ha sido por no intentarlo. Este finde he estado fuera de casa, así que he intentado postear con el móvil y subir las fotos del osito. El caso es que, una vez escrita la entrada, se guardó en el borrador sin llegar a publicarse (supongo que por la conexión de datos del móvil, porque yo le dí a "publicar"...). Y esta debería haber sido la entrada del sábado, peeeeero no ha podido ser.

Os dejo un par de fotos del osito (sujeto a modificaciones, recalco).

¡Un saludo!

Stephie ♥

www.facebook.com/Apeluchable


 
 
 
 

viernes, 22 de febrero de 2013

Cuadro de símbolos y abreviaturas en crochet

¡Muy buenas noches! ¡Qué frío hace hoy!

Estoy bastante ocupada acabando el osito que comenté en la entrada anterior (piloto de Viper), así que no me voy a entretener mucho. Quería escribir una entrada para no saltarme el día de hoy, así que se me ha ocurrido subir unos cuadros de símbolos y abreviaturas de los puntos usados en crochet en inglés y en castellano. Me ha resultado muy útil a la hora de seguir patrones en inglés o patrones gráficos.

Mención especial a la página web www.tejiendoperu.com , gracias a la cual aprendí a tejer y en la que encontraréis instrucciones y tutoriales muy buenos para aprender a hacer montones de cosas, desde tejer con dos agujas, pasando por ganchillo tunecino, e incluso tejer con los dedos.

Espero que os resulte útil, para mí lo ha sido muchísimo.








¡Saludos!

Stephie ♥

www.facebook.com/Apeluchable

jueves, 21 de febrero de 2013

Cosas varias...

Hola otra vez :)

Después de trasladar un sofá y tirar uno viejo (todo al más puro estilo Family Guy Star Wars...), lo que menos ganas tengo de hacer es ponerme a hacer fotos de lo que hay que saber para hacer amigurumis...

Sin embargo, me está viciando un poquito esto de escribir un blog (hacía mucho que no me liaba a escribir, así porque sí), y tengo ganas de decir cosas.

Llevo un tiempo con ganas de hacer amigurumis gigantescos. Me gustan los peluches grandes, de siempre, y creo que los amigurumis quedan muy bien cuanto más grandes. Hay que echarles más horas de trabajo, lógicamente, pero no es tan difícil hacer los detalles. Tengo ganas, especialmente, de hacer un Moguri grandote (o moggle), el gato-murciélago con pompón en la cabeza de Final Fantasy. ¡Es adorableee! >w< <3 Así que, en cuanto pueda (antes tengo que hacer algunos amigurumis pendientes), me pondré a ello :D

También estaba pensando en hacer una línea de ositos de peluche vestidos de personajes famosos. Hice un osito vestido del Almirante William Adama, de Battlestar Galactica, como regalo a un amigo, y la idea me gustó. Tengo en proceso otro osito vestido de piloto de Viper con guantes de boxeo, como en uno de los episodios de la serie.

Ideas y cosas varias que van surgiendo...

Os dejo la foto del osito Adama (¡me encantaaaaaaa!)




¡Saludos!

Stephie ♥

www.facebook.com/Apeluchable

Tercer día, tercer post.

Bueno, he pasado de los 3 días ¡yujuuu! xD

Ahora mismo no tengo mucho tiempo para postear por cosas relacioandas con un sofá ¬¬, pero quería postear algo cortito para que veáis que sigo aquí :D

Más tarde, cuando vuelva de mis quehaceres, escribiré una nueva entrada en la que espero poner algún tutorial. Tengo pensado hacer algunas fotos de los pasos a seguir para empezar a hacer amigurumis... y colgar el enlace de algún vídeo.

De momento os dejo la foto de los Angry Birds que tengo hechos. Por cierto, el pack está a la venta en la tiena online (y los peluches sueltos también).

¡Saludos!

Stephie ♥
www.facebook.com/Apeluchable

miércoles, 20 de febrero de 2013

Aprender a tejer no es tan difícil.

¡Buenos días! ¿Qué tal va la semana? Ya estamos a miércoles, un poquito más y al finde :D

Estaba yo ahora dándole a la cabecita y he empezado a pensar en mis inicios como tejedora. En realidad todo comenzó porque tenía demasiado tiempo libre y me aburría U·_· Así que empecé a buscar un hobby, algo productivo y que no fuese caro.

Resultó que por aquél entonces, la hermana de mi cuñada empezó a hacer bufandas, así que le pregunté cómo había aprendido. Me explicó que había buscado tutoriales por Internet, que había muchos. Y, sin más, me puse al lío. Compré agujas, aunque no sabía qué número necesitaba, y compré lana, aunque no sabía qué grosor necesitaba para las agujas que tenía U^^.

Al principio me pareció muy difícil, pero ¡eh! después de un par de horas de práctica conseguí hacer la primera hilera de una futura bufanda :D

Tres o cuatro meses después, cuando ya domminaba las agujas, me pasé al ganchillo. Esto fue otra historia muy diferente, aunque, bien mirado, no me costó tanto como dominar las agujas. Me puse a practicar y en cuestión de dos semanas hice mi primer amigurumi hecho y derecho: un Cthulhu, regalo de cumpleaños de mi hermano.

Al principio estas cosas asustan un poco, sobre todo cuando ves la labor acabada y piensas: "No puedo hacer eso, es demasiado difícil". Peeeero nop. Pasito a pasito, la cosa mejora mucho :D

Así que os animo a aprender a hacer todo lo que queráis; en Internet se encuentra de todo  ( ^_^) b (pulgar arriba).

¡Saludos!

martes, 19 de febrero de 2013

¡Bienvenidos!

Hacía tiempo que quería crear un blog como Dios manda dedicado a los amigurumis. Esta idea ha nacido a partir de mi página de Facebook (del mismo nombre) Apeluchable.

Todavía no tengo muy claro qué espero hacer con este blog... Me gustaría hacer algún que otro tutorial, poner patrones, traducirlos... cosas así. De momento, y hasta que me decida, os dejo el widget de mi tiena online (espero que os guste) y probablemente alguna que otra foto de lo que voy haciendo o de lo que me gustaría hacer.

Me gustaría agradeceros el tiempo que paséis aquí, leyendo los desvaríos crochetiles de una joven tejedora de amigurumis; significa mucho para mí.

Si tenéis alguna petición, consulta o cualquier cosa que comentar, aquí me tenéis ^^

No olvidéis visitar mi página de Facebook y mi tienda online.

¡Saludos!