viernes, 22 de febrero de 2013

Cuadro de símbolos y abreviaturas en crochet

¡Muy buenas noches! ¡Qué frío hace hoy!

Estoy bastante ocupada acabando el osito que comenté en la entrada anterior (piloto de Viper), así que no me voy a entretener mucho. Quería escribir una entrada para no saltarme el día de hoy, así que se me ha ocurrido subir unos cuadros de símbolos y abreviaturas de los puntos usados en crochet en inglés y en castellano. Me ha resultado muy útil a la hora de seguir patrones en inglés o patrones gráficos.

Mención especial a la página web www.tejiendoperu.com , gracias a la cual aprendí a tejer y en la que encontraréis instrucciones y tutoriales muy buenos para aprender a hacer montones de cosas, desde tejer con dos agujas, pasando por ganchillo tunecino, e incluso tejer con los dedos.

Espero que os resulte útil, para mí lo ha sido muchísimo.








¡Saludos!

Stephie ♥

www.facebook.com/Apeluchable

3 comentarios:

  1. Vaya... Con esa web hice yo mis primeros intentos! Jejeje

    ResponderEliminar
  2. ¡Holaaaaa! ¡Muchas gracias por colgar los cuadros estos! :D Conozco la web de Tejiendo Perú, pero nunca me he puesto a esto, a conocer bien los puntos... Lo que más veo de esta mujer son los vídeos del Youtube, que van de perlas para aprender a hacer punticos ¡jijiji! La verdad es que los primeros puntos los aprendí de otro canal del youtube, una tocaya mía, Patricia no sé qué, y luego encontré este canal y me gustó mucho porque está todo muy bien ordenadito... Cuando quiero saber cómo se hace un punto, siempre acudo ahí, :D ¡Saludicoooooos! ^_^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Peque! :D

      Pues si te animas a aprender a tejer con agujas, en esta web encontrarás un montón de patrones y mil puntos distintos; es una pasada.

      Eliminar